¿Cómo hacer el pan para celíacos sin gluten? Pan casero y mucho más.


¿Cómo hacer el pan para celíacos sin gluten? Pan casero y mucho más.

Los celíacos también pueden comer pan. ¿Quién dijo que no? Lo único que debemos tener en cuenta es que, como es evidente, no puede llevar gluten. ¿Quieres aprender cómo hacer el pan para celíacos en casa de forma sencilla? Entonces sigue leyendo, que este post es para ti.

[enlace1]

Como bien sabes, el pan es un alimento esencial para nuestra dieta. De hecho, mientras lo tomemos en las dosis adecuadas, siendo conscientes de la importancia de comer bien y de forma variada, podemos consumirlo a diario sin ningún problema. Y, como veremos a continuación, los celíacos también.

como-hacer-el-pan-para-celiacos-en-casa

CÓMO HACER EL PAN PARA CELÍACOS SIN GLUTEN EN CASA 

¡Verás que es muy sencillo! Sólo vas a necesitar:

-500 gramos de harina panificable sin gluten.

-300 mililitros de agua tibia.

-10 gramos de levadura en polvo.

-2 cucharas pequeñas de sal.

En primer lugar, mezcla la harina, la levadura y la sal en un bol grande. A continuación, abre un hueco en el centro de la mezcla y vierte poco a poco el agua tibia mientras, a la vez, vas removiendo para obtener una masa lo más homogénea posible.

pan-sin-gluten-para-celiacos

Ahora tapa el bol con un trapo de cocina mojado durante una hora y deja que la masa fermente. Intenta que la temperatura ambiente sea de unos 25ºC. Si no es así (en invierno puede ser un poco más difícil), puedes precalentar el horno durante 5 minutos a 50ºC, apagarlo y luego meter el recipiente.

Cuando vuelvas a ver la masa, esta habrá doblado su tamaño, lo que será perfectamente normal. Remuévela de nuevo un poco y métela en un molde para pan. Ahora solo tienes que incorporarlo en el horno durante 45 minutos a 200ºC. Después solo déjalos enfriar un poco sobre una rejilla.¡Y ya está! Ya sabes cómo hacer pan casero para celíacos de manera muy sencilla.

[baner1]

Recuerda que no debes abusar del pan, ya que para estar sanos es importante mantener nuestro peso (para ello puedes ayudarte del té verde, que es un quema grasas natural). No obstante, tanto si eres celíaco como si no, un poco cada día siempre puedes comer.

Te dejamos un vídeo explicativo de cómo hacer pan sin gluten y sin lactosa de forma fácil:

Pero… ¿y si quiero comer fuera de casa? Te preguntarás. ¡Pues no hay problema! Acércate a El Fermín y podrás disfrutar de tu comida con pan sin gluten incluido. Esperamos que con él termines rebañando el plato. ¡Buen provecho!

Fuente Vídeo: El rincón del pan casero

[enlace2]
Si te ha gustado...¡Compártenos!

Hay 1 comentario

Add yours